1 de diciembre de 2020
El hombre que nos hizo felices para siempre
21 de octubre de 2020
Se viene el cierre de un año muy particular
https://intimidadconnosotras.blogspot.com/
https://recetasdeclariymailu.blogspot.com
https://elaislamientosocial2020.blogspot.com/
https://tendenciasm0da2020.blogspot.com/
https://todocambio3.blogspot.com/
https://latristezanoessolomia.blogspot.com/
14 de septiembre de 2020
¿Cómo ven los chicos estudiar sin ir a la escuela?
Este es un año particular para todos por la pandemia del covid-19. Ni el más optimista podría decir que no es un año perdido en todo sentido, y en el mejor de los casos, puede ser un año "salvado". Y los chicos que están en sus casas leyendo y respondiendo actividades, tal vez más autodidactas que nunca, así lo perciben.
Para saber qué piensan, hice una encuesta entre los alumnos que tengo en mis clases, ahora vía Classroom, y la respuesta de los chicos fue que no están satisfechos con la cursada a distancia, sienten que aprendieron menos y no quieren pasar porque sí al próximo año. Sobre un total de 239 alumnos que tengo en listas (incluyendo algunos posibles "palos" como suele suceder) 140 se sumaron a las clases a distancia (representa el 58.6% del total lo que sería mí índice de conectividad) y de ellos 85 respondieron la encuesta (un 60.7% de los conectados y un 35.6% del total de alumnos que tengo este año). Así, el 43% consideró "regular" estudiar de esta manera y un 35% lo consideró "malo" o "muy mal", lo que representa casi un 80% de desaprobación.
1 de junio de 2020
`La rebelión´ahora es un ebook
Es la primera experiencia para ambos de tener un trabajo online y además, por primera vez está disponible en forma global y en formato papel en Europa, lo que hace un motivo de orgullo adicional. Afortunadamente, en los primeros días de publicación ya realizamos varias ventas por lo que el público se ve interesado en la temática medios de comunicación en latinoamérica.
El trabajo recorre conceptos de comunicación de medios y analiza la situación en latinoamérica durante la década de 2010. El prólogo es de Washington Uranga.
Los invitamos a hacer un solo click y poder ver el formato de la tercera edición.
Este es un paso más hacia proyectos que me tendrán, tal vez, pensando en publicar algunos relatos de ficción en el futuro. Ahí vamos!
26 de marzo de 2020
Clases a distancia 2020
Hola chicos y chicas! Utilizo esta vía para seguir acercando y aclarando información de cómo haremos este mes y medio sin clases. Todos uds. ya han recibido la primera tanda de trabajos de cada materia que cursan conmigo correspondiente a las primeras dos semanas de clase (del 16 al 27 de marzo) y el día lunes 30 recibirán por la misma vía los trabajos correspondientes a las dos semanas siguientes (del 30/03 al 10/04). Viendo las consultas que me llegan por mail, voy a aclarar los siguientes puntos.
* En las primeras semanas todos los trabajos se entregan a mano (analógico) a excepción de los de la materia Multimedios (5to año). Desde el segundo trabajo PARA TODAS LAS MATERIAS será por mail (se aceptan todos los formatos) al mail que les envié en las consignas.
* Constantemente iré enviando mensajes, comentarios y aclaraciones en las historias de mi Instagram. Ahí también haré vivos para responder consultas o daré clases de ser necesario. Es importante que presten atención a qué materia corresponde el mensaje, será en formato hashtag, por ejemplo #ObservatorioDeMedios #5to
* La ÚNICA vía para evacuar dudas es el mail. Es IMPORTANTE que los mails me lleguen con nombre del alumno (no apodo, no nombre de papá/mamá) y me aclaren de qué curso, colegio y materia son. Piensen que a muchos de uds. aun no los conozco y no puedo adivinar cuál link no abre, hay muchos links para todas las materias.
* Todos los alumnos tienen que seguir el hashtag #SeduimosEducando en twitter e instagram. Sos alumno de comunicación, si no tenés twitter, vas a tener que abrirte uno.
* De continuar esta situación desde la semana del 13/04 la modalidad pasará a AULA VIRTUAL, utilizando probablemente el Google Classroom. Pero eso será confirmado en su momento en el Instagram.
* Y lo más importante, alumno que no entrega trabajos NO TENDRÁ NOTA. Sin excepción. Avisale a todos los compañeros de tu curso.
Ya saben, #QuedateEnCasa
22 de marzo de 2020
Los 36 presidentes constitucionales
Siempre admiré el presidencialismo de Estados Unidos -sistema que en nuestro país, e incluso en nuestra región, es el más indicado ¿se imaginan el caos que sería una democracia parlamentaria aquí?- y como asocian a sus presidentes al número de orden que le correspondía. Por ejemplo, al morir George Bush padre, el hashtag para recordarlo fue #Bush41, su nombre, y su número de orden. También es una costumbre que tienen otros países, por ejemplo Francia, donde es común ver en sus restaurantes y bares el siguiente cuadro:
En la desprolija historia argentina, solemos contar a dictadores de factos y a presidentes provisionales como si hubieran sido primeros magistrados constitucionales -es tentados hablar de la semana de los cinco presidentes, claro- pero no es así. Desde Urquiza hasta Alberto fueron #35, muchos repitieron mandatos no sucesivos y otros, solo estuvieron unos meses o una semana. Yo, en un juego desafiante, también voy a dividir la historia al estilo francés de Repúblicas pero en Democracias, a saber: la fundacional, la tutelada, y la moderna. Obviamente se consideran a los presidentes constitucionales desde la sanción de la Constitución Nacional aprobada por una asamblea constituyente integrada por representantes de trece provincias, en la ciudad de Santa Fe en 1853 (*).
PRIMERA DEMOCRACIA/ Democracia fundacional
#1 Justo José de Urquiza (1854-1860). Entre Ríos. Militar. Partido Federal. Venció en elecciones de colegio electoral 91 a 7 a Mariano Fragueiro.